Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras sobre la expropiación petrolera.
JUVE GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Revisa de manera lúdica las variaciones que se dan en la lectura en voz alta, en cuanto a los tonos, pausas y acentos posibles. Asimismo, interpreta los diferentes tonos, pausas y acentos que realiza cada persona al leer en voz alta.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras sobre la expropiación petrolera.
Sesión 1:
- Presentación del tema: Se realizará una introducción sobre la expropiación petrolera en México, explicando su importancia histórica y cómo afectó al país. Se proyectarán imágenes relacionadas con el tema y se fomentará la participación de los alumnos para que compartan sus conocimientos previos.
- Lectura de poemas: Se les proporcionarán a los alumnos una selección de poemas sobre la expropiación petrolera para que los lean en voz alta. Se les pedirá que presten atención a los tonos, pausas y acentos utilizados en la lectura, y se fomentará la reflexión sobre cómo estos elementos pueden transmitir diferentes emociones.
- Actividad creativa: Los alumnos crearán un poema o canción sobre la expropiación petrolera. Se les proporcionarán ejemplos de versos y se les animará a utilizar juegos de palabras y recursos estilísticos. Al final de la sesión, algunos alumnos compartirán sus creaciones con el resto de la clase.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior: Se hará una breve recapitulación de lo trabajado en la sesión anterior, recordando los elementos de la lectura en voz alta y la importancia de los tonos, pausas y acentos.
- Juego de palabras: Se realizará un juego de palabras relacionado con la expropiación petrolera. Los alumnos formarán grupos y se les dará una serie de palabras relacionadas con el tema. Deberán crear frases o poemas que incluyan todas las palabras dadas, fomentando la creatividad y el uso de diferentes tonos, pausas y acentos.
- Lectura dramatizada: Se formarán parejas o tríos y se les asignará un poema sobre la expropiación