Sistema Solar y Universo: características de sus componentes y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
lucy eneida cruz
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y explica las características del movimiento de rotación y de traslación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar: velocidad, dirección y trayectoria.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Sistema Solar y Universo: características de sus componentes y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Objetivo (PDA): Identificar y explicar las características del movimiento de rotación y de traslación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar: velocidad, dirección y trayectoria.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Integración interdisciplinar: Sequía.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar el tema del Sistema Solar y Universo, explicando brevemente los componentes y su importancia.
- Activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca del Sistema Solar.
- Presentación de preguntas investigables: Plantear preguntas que promuevan la indagación, como "¿Cómo se mueven los planetas y otros componentes del Sistema Solar?" y "¿Qué factores influyen en su velocidad, dirección y trayectoria?"
- Organización en grupos de trabajo: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una pregunta investigable.
Sesión 2:
- Investigación en grupos: Los alumnos realizarán una investigación utilizando recursos como libros, internet o videos para encontrar información sobre su pregunta investigable.
- Registro de información: Cada grupo deberá registrar la información encontrada en un formato de su elección (mapas conceptuales, cuadros sinópticos, resúmenes, etc.).
- Presentación de resultados parciales: Cada grupo compartirá con el resto de la clase los avances de su investigación.
Sesión 3:
- Consolidación de información: Los grupos completarán la recolección de información y organ