Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.

JOSE GUADALUPE SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.


Objetivo (PDA): Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática interdisciplinaria: Presentación e higiene personal.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Se dará la bienvenida a los alumnos y se les recordará el tema que se trabajará en la clase.

  • Se llevará a cabo una lluvia de ideas sobre las características comunes de los seres vivos.

  • Se realizará una actividad de motivación, donde se mostrarán imágenes de diferentes seres vivos y se les pedirá a los alumnos que identifiquen las estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Se formarán grupos de trabajo y se les asignará un ser vivo para investigar.

  • Cada grupo deberá investigar y recopilar información sobre las estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción de su ser vivo.

  • Los grupos presentarán sus investigaciones al resto de la clase.


Sesión 2:



  • Se realizará una actividad práctica, donde los alumnos simularán una cadena alimentaria y representarán cómo se da la nutrición en diferentes seres vivos.

  • Se fomentará el pensamiento crítico, animando a los alumnos a analizar y justificar las adaptaciones de los seres vivos en función de su alimentación.


Sesión 3:



  • Se a