Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
lazaro perez
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende algunas formas de generar calor, como la fricción y el contacto, e indaga su importancia en la vida cotidiana.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema de los efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Objetivo:
- Los alumnos comprenderán algunas formas de generar calor, como la fricción y el contacto, e indagarán sobre su importancia en la vida cotidiana.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el tema a trabajar y el objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las situaciones en las que se genera calor en la vida cotidiana.
- Desarrollo (20 minutos):
- Realizar una actividad de experimentación en la que los alumnos frotan sus manos para generar calor.
- Observar y registrar los cambios que ocurren al frotar las manos y relacionarlos con la generación de calor.
- Cierre (15 minutos):
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de la generación de calor en la vida cotidiana.
- Solicitar a los alumnos que investiguen ejemplos de situaciones en las que se genera calor por fricción y contacto, y los compartan en la siguiente clase.
Sesión 2 (45 minutos): Continuación del tema y abordaje del problema de desconocimiento de la electrización.
Objetivo:
- Los alumnos comprenderán el concepto de electrización y su importancia en la vida cotidiana.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (10 minutos):
- Recordar el tema de la sesión anterior y el objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de electrización y ejemplos de situaciones en las que se puede observar.
- Desarrollo (20 minutos):
- Realizar una actividad experimental sencilla en la que los alumnos carguen objetos con electricidad estática (frotar un globo en su cabello y acercarlo a papeles,