Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.
olga carbajal
Ubicación curricular
Contenido Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la importancia de consolidar una cultura de prevención de desastres con la participación de instituciones, organismos y sociedad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía - Los riesgos de desastre y la cultura de prevención
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo a los estudiantes y verificación de asistencia.
- Presentación del tema: "Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos".
- Actividad de activación de conocimientos previos: realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de desastres naturales que existen y cómo afectan a la población.
Desarrollo:
- Explicación de los conceptos clave: riesgos de desastre, proceso natural, vulnerabilidad de la población.
- Presentación de ejemplos concretos de desastres naturales y su relación con procesos naturales (por ejemplo, terremotos, inundaciones, sequías).
- Análisis de casos reales de desastres y su impacto en diferentes regiones del mundo.
- Actividad en grupos: cada grupo deberá investigar sobre un desastre natural específico y analizar su relación con procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en una región determinada.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados de la actividad en grupos.
- Reflexión sobre la importancia de consolidar una cultura de prevención de desastres.
- Tarea para la próxima sesión: elaborar un plan de acción para promover la cultura de prevención de desastres en la comunidad.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y de la tarea asignada.
- Actividad de motivación: proyección de videos o imágenes que muestren las consecuencias de los desastres naturales y la importancia de la prevención.
Desarrollo:
- Presentación de los planes de acción elaborados por los estudiantes.
- Análisis y discusión de los planes de acción, destacando lo