Introducción al tema y problemática ambiental

ELIAS CRUZ
Ubicación curricular
Contenido Sustentabilidad de la biodiversidad y humanismo: Rasgos de los estilos de vida y modelos de desarrollo dominantes y su impacto en la biodiversidad, Implicaciones socioambientales de la preservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora las causas y los factores sociales que impactan en la problemática ambiental, en la salud de los ecosistemas, en los seres humanos y demás seres vivos, entre otros riesgos que amenazan la continuidad de la vida en la Tierra
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y problemática ambiental (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la sustentabilidad de la biodiversidad y los impactos de los estilos de vida y modelos de desarrollo en la misma.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El docente iniciará la clase presentando el tema de la sustentabilidad de la biodiversidad y su relación con los estilos de vida y modelos de desarrollo. Se hará énfasis en la importancia de preservar la biodiversidad para garantizar la continuidad de la vida en la Tierra.



  2. Lluvia de ideas: Se realizará una lluvia de ideas en la que los alumnos compartirán sus conocimientos previos sobre la biodiversidad y los factores que pueden afectarla.



  3. Video informativo: Se proyectará un video corto que explique de manera sencilla los conceptos de biodiversidad, estilos de vida y modelos de desarrollo, así como sus impactos en el ambiente.



  4. Debate en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos pequeños y discutirán sobre las causas y factores sociales que pueden impactar en la problemática ambiental. Cada grupo deberá elegir un representante para exponer sus conclusiones al final de la sesión.




Sesión 2: Análisis de casos reales sobre impacto ambiental (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Analizar casos concretos de impacto ambiental y su relación con los estilos de vida y modelos de desarrollo dominantes.


Actividades:



  1. Presentación de casos: El docente presentará a los alumnos casos reales de impacto ambiental, como la deforestación, la contaminación del agua o la extinción de especies. Se enfatizará en cómo estos casos están relacionados con los estilos de vida y modelos de d