Introducción al Sistema Solar y la Vía Láctea

Ana cristina Javier
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las características principales de la Vía Láctea, y la reconoce como la galaxia en la que se ubica el sistema solar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al Sistema Solar y la Vía Láctea
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión:



  • Describir las características principales de la Vía Láctea y reconocerla como la galaxia en la que se ubica el sistema solar.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo y presentación del tema.
    b. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre el espacio y el sistema solar. Anotar las ideas en el pizarrón.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Proyectar imágenes de la Vía Láctea y el sistema solar. Explicar que la Vía Láctea es una galaxia en forma de espiral en la que se encuentra nuestro sistema solar.
    b. Presentar las características principales de la Vía Láctea: tamaño, forma, composición, etc.
    c. Mostrar una maqueta del sistema solar y explicar brevemente cada uno de sus componentes.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Realizar una actividad grupal en la que los alumnos dibujen un mapa conceptual sobre el Sistema Solar y la Vía Láctea.
    b. Comentar los dibujos de los alumnos y reforzar los conceptos aprendidos.




Sesión 2: Investigación sobre el Sistema Solar
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión:



  • Investigar y recolectar información sobre los planetas y otros componentes del sistema solar.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
    b. Presentar la tarea de investigación: cada alumno deberá investigar sobre uno de los planetas del sistema solar y anotar sus características principales.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Proporcionar recursos (libros, internet, etc.) para que los alumnos realicen su investigación.
    b. Brindar apoyo y orientación mientras l