Medición y cálculo en diferentes contextos.
Mary Castro
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa diferentes estrategias para calcular el volumen de prismas, pirámides y cilindros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para estudiantes de Secundaria 3º en el tema de Medición y cálculo en diferentes contextos: "Calcular volúmenes".
Objetivo (PDA): Los estudiantes utilizarán diferentes estrategias para calcular el volumen de prismas, pirámides y cilindros.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Día 1:
Sesión: 50 minutos
Fase de inicio:
- Presentar el tema a través de una pregunta: ¿Cómo podemos calcular el volumen de diferentes figuras en la vida diaria?
- Realizar una breve lluvia de ideas en el pizarrón sobre las figuras geométricas con las que los estudiantes están familiarizados y cómo se podrían calcular sus volúmenes.
- Introducir el concepto de volumen y su importancia en la vida cotidiana.
Fase de desarrollo:
- Presentar en grupos de 3 o 4 estudiantes diferentes objetos de la vida diaria como una caja rectangular, una botella de agua, etc.
- Pedir a los estudiantes que midan las dimensiones de estos objetos y calculen su volumen utilizando la fórmula correspondiente.
- Observar y registrar los diferentes métodos que utilizan para calcular el volumen.
Fase de cierre:
- Pedir a cada grupo que comparta su método de cálculo y cómo lo aplicaron para encontrar el volumen de los objetos.
- Realizar una discusión en clase sobre los diferentes métodos utilizados y las ventajas o desventajas de cada uno.
- Asignar una lectura para la próxima sesión sobre el cálculo de volúmenes de prismas y cilindros.
Día 2:
Sesión: 50 minutos
Fase de inicio:
- Realizar una revisión rápida de la lectura asignada en la sesión anterior.
- Recordar los conceptos básicos de los prismas y los cilindros, así como sus fórmulas para calcular el volumen.
- Realizar ejemplos en el pizarr