Construcción del proyecto de vida - Metas individuales
Jesus Enrique Viedas
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza intereses y necesidades, así como logros y metas personales y compartidas de acuerdo con conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento para proponer ideas acerca de un proyecto de vida personal.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Educación Socioemocional / Tutoría en secundaria de 2º grado - Construcción del proyecto de vida
Tema: Construcción del proyecto de vida - Metas individuales
Objetivo: Analizar intereses y necesidades, así como logros y metas personales y compartidas, para proponer ideas acerca de un proyecto de vida personal, considerando conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Vida saludable
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Realizar una actividad de rompehielos para generar un ambiente de confianza y participación.
- Introducir el tema de la clase: Construcción del proyecto de vida y la importancia de las metas individuales.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar brevemente la metodología de Aprendizaje servicio y su importancia para el aprendizaje y el desarrollo personal.
- Explicar el concepto de proyecto de vida y cómo este puede ayudar a alcanzar metas y objetivos personales.
- Realizar una dinámica de reflexión individual: cada alumno deberá escribir en un papel sus intereses y necesidades, así como sus logros y metas personales hasta el momento.
Cierre (10 minutos):
- Invitar a algunos alumnos a compartir sus reflexiones y metas con el grupo.
- Resaltar la importancia de diseñar un proyecto de vida basado en los intereses y capacidades personales.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar y reflexionar sobre los recursos y acciones necesarias para lograr las metas planteadas.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repasar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.
- Rea