Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.

Christian Montero
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza la regla y el compás para trazar: punto medio, mediatriz de un segmento, segmentos y ángulos congruentes, bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares, rectas paralelas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º para Matemáticas - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Objetivo (PDA): Utiliza la regla y el compás para trazar: punto medio, mediatriz de un segmento, segmentos y ángulos congruentes, bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares, rectas paralelas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Presentación del tema: "Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos".

  • Motivación: Mostrar imágenes de estructuras y edificios conocidos y preguntar a los estudiantes cómo creen que se construyeron. Discutir la importancia de las figuras planas y cuerpos en la construcción.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las figuras planas y cuerpos que conocen y sus propiedades.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Presentación de conceptos: Explicar los conceptos de punto medio, mediatriz de un segmento, segmentos y ángulos congruentes, bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares y rectas paralelas. Utilizar ejemplos y diagramas para facilitar la comprensión.

  • Actividad de exploración: Dividir a los estudiantes en grupos y proporcionarles reglas y compases. Pedirles que realicen construcciones utilizando los conceptos presentados. Supervisar y apoyar su trabajo.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Discusión en grupo: Invitar a los estudiantes a compartir sus construcciones y explicar cómo utilizaron los conceptos aprendidos.

  • Reflexión: Preguntar a los estudiantes cómo creen que estas construcciones podrían ser útiles en la vida cotidiana.

  • Tarea: Asignar ejercicios prácticos para reforzar los conceptos y habilidades aprendidos.


Fase