Normas básicas de convivencia en el juego y las actividades cotidianas
Mitzi Lima
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de las normas básicas de convivencia en el juego y las actividades cotidianas, con el propósito de asumir actitudes que fortalezcan la interacción.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase - Interacción motriz
Tema: Normas básicas de convivencia en el juego y las actividades cotidianas
PDA: Reflexionar acerca de las normas básicas de convivencia en el juego y las actividades cotidianas, con el propósito de asumir actitudes que fortalezcan la interacción.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema: Problemas motrices
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo de la sesión: Identificar y comprender la importancia de las normas básicas de convivencia en el juego y las actividades cotidianas.
Inicio (10 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles el objetivo de la sesión.
- Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué entienden por normas básicas de convivencia.
- Mostrar imágenes relacionadas con el juego y las actividades cotidianas y pedir a los alumnos que compartan qué normas creen que se deben seguir en esas situaciones.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar una situación problemática relacionada con la interacción motriz y los problemas motrices, por ejemplo, un juego en el que algunos alumnos excluyen a otros por sus habilidades físicas.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de crear un juego inclusivo en el que todos los alumnos puedan participar.
- Cada grupo debe discutir y establecer normas básicas de convivencia para su juego, teniendo en cuenta la importancia de la inclusión y la interacción.
Cierre (10 minutos):
- Pedir a cada grupo que comparta su juego inclusivo y las normas básicas de convivencia que han establecido.
- Reflexionar en conjunto sobre la importancia de las normas básicas de conviven