Labores y servicios que contribuyen al bien común de las distintas familias y comunidades.
Dani M
Ubicación curricular
Contenido Labores y servicios que contribuyen al bien común de las distintas familias y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y conoce las labores y actividades que desarrollan los integrantes de su familia e identifica que tienen un impacto en la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 1º: Labores y servicios que contribuyen al bien común de las distintas familias y comunidades
Objetivo (PDA): Observar y conocer las labores y actividades que desarrollan los integrantes de su familia e identificar que tienen un impacto en la comunidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática a resolver: Los aprendientes reconocen las características de su comunidad.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Labores y servicios en la comunidad.
- Introducir a los estudiantes el concepto de comunidad y su importancia.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las labores y servicios que conocen.
- Mostrar imágenes y vídeos que representen distintas labores y servicios comunitarios.
- Realizar una actividad en grupo donde los alumnos compartan las labores y actividades que realizan sus familiares.
Sesión 2:
- Reflexionar sobre la importancia de las labores y servicios para el bienestar de la comunidad.
- Realizar un juego de roles donde los estudiantes representen distintas profesiones y labores.
- Promover la igualdad de género al asignar a niños y niñas roles diversos.
- Fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre el impacto de cada labor en la comunidad.
Sesión 3:
- Realizar una visita virtual a distintos lugares de la comunidad (hospitales, escuelas, parques, etc.).
- Observar y describir las labores y servicios que se realizan en cada lugar.
- Fomentar el diálogo y la interacción entre los alumnos, promoviendo la participación de todos.
Sesión 4:
- Invitar a un representante de la comunidad, como un bombero o un médico, a la