Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos

Alfredo Oak
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos


Sesión 1: Introducción al tema de la comunicación a distancia (15 minutos)



  • Presentar el tema a través de una lluvia de ideas con preguntas como: ¿Alguna vez han recibido una carta?, ¿Cómo se comunican con personas que están lejos?, ¿Han enviado algún mensaje por correo electrónico?

  • Realizar una lectura en voz alta de un fragmento de una carta y pedir a los alumnos que presten atención a las características y funciones de este tipo de texto.

  • Realizar una breve exposición sobre las características de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.


Sesión 2: Exploración de diferentes tipos de cartas (20 minutos)



  • Distribuir diferentes tipos de cartas a los alumnos (cartas de amistad, cartas formales, postales, etc.) y pedirles que las observen detenidamente.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las características y funciones de cada tipo de carta.

  • En grupos pequeños, los alumnos deben discutir y compartir ejemplos de cartas que hayan recibido o enviado, identificando su propósito y el tipo de relación con el interlocutor.


Sesión 3: Creación de cartas y textos epistolares (30 minutos)



  • Presentar a los alumnos el libro "Proyectos comunitarios Nosotras, nosotros y las cartas" y explicar cómo se utilizará en esta sesión para desarrollar la actividad.

  • Realizar una lectura en voz alta de un fragmento del libro y destacar la importancia de la comunicación a distancia para mantener la conexión entre las personas.

  • Los alumnos deben elegir un propósito y un tipo de carta para escribir a un interlocutor imaginario o real. Pueden utilizar el l