Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.
rg Paradox
Ubicación curricular
Contenido Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica cómo se naturaliza la desigualdad de género, lo que contribuye a su reproducción.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.
Objetivo (PDA): Identificar cómo se naturaliza la desigualdad de género, lo que contribuye a su reproducción.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Sesión 1 (45 minutos):
Actividad de inicio (10 minutos):
- Saludo y establecer el propósito de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes entienden por género y desigualdad de género.
- Abrir una discusión sobre la importancia de la igualdad de género en la construcción de sociedades inclusivas y equitativas.
Desarrollo de la problemática (25 minutos):
- Presentar a los estudiantes el siguiente problema: "Imaginen que un niño en su escuela es excluido y ridiculizado por sus compañeros por no cumplir con los estereotipos de género. ¿Cómo podríamos ayudar a este niño y prevenir que situaciones como esta sigan ocurriendo?"
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles la tarea de analizar el problema, identificar las posibles causas y consecuencias de la desigualdad de género en esta situación y proponer soluciones para prevenirla.
- Proporcionar recursos como artículos, ejemplos de casos reales o videos que ayuden a los estudiantes a entender mejor la problemática.
Cierre de la sesión (10 minutos):
- Pedir a cada grupo que presente sus propuestas de solución al problema.
- Concluir la sesión resaltando la importancia de identificar y combatir la desigualdad de género