La construcción colectiva de la paz: situaciones que generan diferencias y conflictos que afectan la convivencia entre las personas y grupos de pertenencia, causas y formas de resolverlo a través del diálogo, la comunicación y la empatía, para contribuir a la convivencia y a la resolución de conflictos sin violencia.
Loida Díaz- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La construcción colectiva de la paz: situaciones que generan diferencias y conflictos que afectan la convivencia entre las personas y grupos de pertenencia, causas y formas de resolverlo a través del diálogo, la comunicación y la empatía, para contribuir a la convivencia y a la resolución de conflictos sin violencia.
Objetivo: Reconoce que la paz se construye al dialogar sobre tensiones surgidas por diferencias de intereses, puntos de vista, formas de vida y organización, acceso a servicios, entre otros, que dan lugar a conflictos entre las personas con las que se convive, en los ámbitos escolar, con los pares, miembros de la familia y otras personas del entorno, e identifica las causas y formas de resolverlos sin violencia mediante la comunicación y la empatía sustentada en los derechos humanos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: La construcción colectiva de la paz y su importancia para la convivencia.
- Introducción al problema: Desconocimiento de temas relacionados con la cultura de la paz.
- Planteamiento de preguntas generadoras: ¿Qué es la paz? ¿Por qué es importante construir la paz? ¿Qué situaciones generan diferencias y conflictos?
- Formación de grupos de trabajo.
- Investigación en grupo sobre las causas y formas de resolver conflictos sin violencia.
- Presentación de los resultados de la investigación en un formato creativo (afiche, cartel, presentación en PowerPoint, etc.).
Sesión 2:
- Reflexión en grupo sobre las situaciones investigadas y cómo afectan la convivencia.
- Análisis de casos reales y su relación con las situaciones investigadas.
- Identifica