Geografía - Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Nayeli Flores
Ubicación curricular
Contenido Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende qué es la sustentabilidad e identifica prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Geografía - Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.


Objetivo de la clase (PDA): Comprender qué es la sustentabilidad e identificar prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).


Tema interdisciplinar: Convivencia.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Cómo podemos preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras?

  • Realizar una breve lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre sustentabilidad y prácticas de producción, distribución y consumo.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre prácticas de producción, distribución y consumo sustentables en diferentes sectores (agricultura, industria, transporte, energía, etc.).

  • Cada grupo deberá investigar ejemplos concretos y analizar los beneficios y desafíos de cada práctica.

  • Los alumnos deberán crear un mapa conceptual o una infografía que presente la información recopilada.


Cierre:



  • Cada grupo presentará su mapa conceptual o infografía al resto de la clase.

  • Se abrirá un espacio para comentarios y preguntas entre los grupos y los demás alumnos.

  • El docente realizará una síntesis de lo aprendido y reforzará los conceptos clave de la clase.


Sesión 2:


Inicio:



  • Realizar una actividad de reflexión sobre los hábitos de c