Análisis y representación de guiones teatrales.
Citlaly Monroy
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea diversos elementos de las artes, para crear escenografía, vestuario y maquillaje en la escenificación de una obra de teatro infantil, o una situación improvisada a la que se invite a familiares y otros miembros de la comunidad como espectadores.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Primero, identificaré la problemática de convivencia en el aula y el bajo interés por la lectura y escritura en los alumnos de 6º de primaria. A partir de allí, diseñaré una secuencia didáctica para trabajar el tema de análisis y representación de guiones teatrales de manera interdisciplinar, fomentando la convivencia y el interés por la lectura y escritura. La planeación se desarrollará en 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1:
- Presentación del proyecto comunitario y explicación de los objetivos.
- Dinámica de integración grupal para fomentar la convivencia.
- Lectura compartida de un guion teatral infantil.
- Análisis del guion: identificación de personajes, escenarios, diálogos, etc.
- Actividad de escritura: los alumnos deberán reescribir el guion incorporando elementos propios de su cultura.
Sesión 2:
- Reflexión sobre la importancia de la escenografía, vestuario y maquillaje en una obra de teatro.
- Investigación en grupo sobre diferentes elementos de la escenografía, vestuario y maquillaje.
- Elaboración de diseños de escenografía, vestuario y maquillaje para la obra de teatro.
- Presentación y discusión de los diseños en clase.
- Elección final de los diseños a utilizar.
Sesión 3:
- Organización de los grupos de trabajo para la producción de la escenografía, vestuario y maquillaje.
- Asignación de tareas y distribución de responsabilidades.
- Búsqueda y recolección de materiales necesarios.
- Trabajo práctico en la producción de la escenografía, vestuario y maquillaje.
Sesión 4:
- Ensayo general de la obra de teatro.
- Corrección de errores y ajustes necesarios.
- Preparación de la invitación a familiares y miembros de la comunidad para la presentación