Introducción a los medios de comunicación masiva

sandra sanchez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula preguntas para guiar la búsqueda de información específica, para lo cual usa los signos de interrogación.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los medios de comunicación masiva
Duración: 45 minutos


Objetivo: Al finalizar la sesión, los alumnos comprenderán qué son los medios de comunicación masiva y su importancia en la sociedad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Presentar a los alumnos diferentes medios de comunicación masiva, como periódicos, revistas, radio y televisión.
    b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben acerca de los medios de comunicación masiva.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Explicar a los alumnos qué son los medios de comunicación masiva y su función en la sociedad.
    b. Mostrar ejemplos de noticias o programas de televisión y analizar cómo se transmiten mensajes a través de ellos.
    c. Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen los diferentes medios de comunicación masiva presentes en su comunidad.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Reflexionar en grupo sobre la importancia de los medios de comunicación masiva.
    b. Plantear la siguiente pregunta a los alumnos: ¿Cómo crees que los medios de comunicación masiva pueden influir en nuestras vidas?




Sesión 2: Explorando temas de interés
Duración: 45 minutos


Objetivo: Al finalizar la sesión, los alumnos serán capaces de identificar temas de interés para elaborar textos informativos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Recordar la pregunta planteada en la sesión anterior sobre la influencia de los medios de comunicación masiva.
    b. Comentar las respuestas de los alumnos.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Proponer a los alumnos que elijan un tema de interés para investigar y elaborar un texto informativo.
    b. Proporcionar ejemplos de posibles temas (como animales, deportes, tecnolog