Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.

[email protected]
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se familiariza con diversas prácticas que favorecen al cuidado de la salud desde la experiencia y la visión de otras culturas, sin ponerse en riesgo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: "Cuidando nuestra salud a través de la higiene, limpieza y actividad física"


Objetivo general: Los alumnos de Preescolar 2º se familiarizarán con prácticas que favorecen el cuidado de la salud, a partir de experiencias prácticas y conocimiento científico, sin ponerse en riesgo.


Objetivos específicos:



  1. Reconocer la importancia de la higiene personal y colectiva en la prevención de enfermedades.

  2. Comprender la relevancia de mantener un entorno limpio para la salud.

  3. Participar en actividades físicas que promuevan el bienestar y el cuidado del cuerpo.

  4. Valorar la diversidad cultural y aprender prácticas saludables de otras culturas.


Metodología: Aprendizaje servicio. Los alumnos aprenderán a través de la realización de prácticas concretas en su comunidad. Además, se fomentará la interdisciplinariedad en el desarrollo de la planeación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: conversar sobre la importancia de cuidar la salud y prevenir enfermedades.

  • Actividad de sensibilización: observación de imágenes y videos que muestren prácticas de higiene personal y colectiva en diferentes culturas.

  • Reflexión grupal: ¿Qué prácticas de cuidado de la salud hemos observado? ¿Qué podemos aprender de ellas?

  • Tarea: Investigación en casa sobre prácticas de higiene y cuidado de la salud en diferentes culturas.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Exposición de las investigaciones realizadas por los alumnos.

  • Conversación sobre las diferencias y similitudes encontradas en las prácticas de diferentes culturas.

  • Presentación de un cuento o video relacionado con la importancia de la limpieza y el cuidado del entorno.

  • Actividad práctica