Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades
Nancy Pérez
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de los materiales con su uso, para la satisfacción de algunas necesidades; toma decisiones sobre cuál es el más adecuado y de las consecuencias de su uso excesivo para el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
SESIÓN 1: Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades
Duración: 45 minutos
Objetivo: Relacionar las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de los materiales con su uso, para la satisfacción de algunas necesidades; tomar decisiones sobre cuál es el más adecuado y de las consecuencias de su uso excesivo para el medio ambiente.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Recursos:
- Materiales de diferentes durezas, flexibilidades y permeabilidades (piedra, madera, plástico, papel, tela, etc.)
- Agua
- Vasos
- Papel absorbente
- Registros para cada alumno
Desarrollo de la sesión:
- Introducción (5 minutos)
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos qué saben sobre las propiedades de los materiales y cómo se relacionan con su uso en la satisfacción de necesidades.
- Presentar el objetivo de la sesión.
- Observación de materiales (10 minutos)
- Distribuir en grupos pequeños los diferentes materiales de durezas, flexibilidades y permeabilidades variadas.
- Pedir a los alumnos que observen y manipulen los materiales, explorando sus características y propiedades.
- Registrar las observaciones en sus registros individuales.
- Experimento de permeabilidad (10 minutos)
- Llenar los vasos con agua hasta la mitad.
- Pedir a los alumnos que seleccionen dos materiales y los coloquen en el borde del vaso, uno en cada lado.
- Observar y registrar cuál de los materiales deja pasar el agua y cuál no.
- Reflexión y discusión (10 minutos)
- Reunir a los alumnos en un grupo grande y promover una discusión sobre las observaciones realizadas.
- Preguntar cuáles de los materiales presentan mayor dure