Ciudadanía responsable y crítica

Ismael Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en actividades y proyectos en su entorno escolar y social, en donde aplica mecanismos de participación democrática y los rasgos de la ciudadanía responsable y crítica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética - Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática


Tema: Ciudadanía responsable y crítica


Objetivo (PDA): Participa en actividades y proyectos en su entorno escolar y social, en donde aplica mecanismos de participación democrática y los rasgos de la ciudadanía responsable y crítica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Enfoque de Igualdad de género: A lo largo de la planeación y el desarrollo de las actividades, se fomentará la igualdad de género mediante la inclusión de ejemplos y situaciones que promuevan la participación y el respeto entre todos los alumnos, independientemente de su género.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática".

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por proyectos y cómo pueden ayudar a resolver problemas en su comunidad.

  • Introducción de la problemática central: "Falta de espacios recreativos para niños y jóvenes en nuestra comunidad".


Desarrollo:



  • Formación de equipos de trabajo interdisciplinarios de 4 o 5 alumnos.

  • Asignación de roles dentro de cada equipo (líder, investigador, redactor, presentador, etc.).

  • Investigación en línea y en la biblioteca del colegio sobre proyectos similares realizados en otras comunidades para abordar la falta de espacios recreativos.

  • Elaboración de un plan de proyecto que incluya: objetivo, actividades, recursos necesarios, cronograma y presupuesto.

  • Presentación d