Descubriendo las manifestaciones culturales y artísticas de México y del mundo
LIZETH YARELY CRUZ- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la clase: Descubriendo las manifestaciones culturales y artísticas de México y del mundo
Grado: 5º de primaria
Tema: Interpretación y valoración de manifestaciones artísticas de México y del mundo
Objetivo: Construir significados en lo individual y colectivo a partir de la observación y comprensión de sonidos, gestos, colores, objetos, aromas y movimientos, así como del contexto de creación de manifestaciones culturales y artísticas.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Activación del conocimiento previo (10 minutos): Iniciar la clase preguntando a los alumnos si conocen alguna manifestación artística de México y del mundo. Registrar sus respuestas en un cuadro en el pizarrón.
Presentación del proyecto comunitario (10 minutos): Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto comunitario donde investigarán y darán a conocer diferentes manifestaciones artísticas de México y del mundo. Se les informará que trabajarán en equipo para investigar y realizar una presentación.
Organización de equipos y asignación de manifestaciones (5 minutos): Formar equipos de 4 o 5 alumnos y asignar a cada equipo una manifestación artística específica para investigar. Por ejemplo: danza folklórica mexicana, música clásica, pintura impresionista, etc.
Investigación en equipo (20 minutos): Los equipos tendrán tiempo para investigar sobre la manifestación asignada. Pueden utilizar libros, internet u otras fuentes de información. Deberán anotar lo más relevante de su investigación.
Puesta en común y reflexión (10 minutos): Cada equipo compartirá con el resto de la clase lo que han investigado sobre su manifestación artística.