Introducción a la medición de longitud
Yolanda Abr
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Estima, mide, compara, ordena y registra longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y las representa en rectas numéricas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la unidad: Explorando el mundo a través de la medición
Objetivo general: Estimar, medir, comparar, ordenar y registrar longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y representarlas en rectas numéricas.
Objetivos específicos:
- Identificar y comparar diferentes unidades de medida de longitud, masa y capacidad.
- Realizar mediciones utilizando distintos objetos o instrumentos de medida.
- Representar las mediciones en rectas numéricas.
- Aplicar el pensamiento crítico para analizar y reflexionar sobre las mediciones realizadas.
- Reconocer la importancia de la medición en la vida cotidiana y en otras disciplinas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a la medición de longitud
Actividades:
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué es la medida y para qué sirve.
- Presentar distintos objetos de la comunidad que se utilizan para medir longitudes, como una regla, una cinta métrica, una cuerda, etc.
- Realizar mediciones utilizando los objetos presentados y comparar los resultados.
- Reflexionar sobre la importancia de utilizar unidades de medida estándar y cómo podemos representar las mediciones en rectas numéricas.
- Asignar una tarea para que los alumnos midan distintos objetos en su entorno y registren las mediciones en una tabla.
Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Medición de masa
Actividades:
- Revisar la tarea asignada y compartir las mediciones realizadas por los alumnos.
- Introducir el concepto de masa y presentar diferentes objetos de la vida cotidiana que tienen masas diferentes.
- Utilizar una balanza o una báscula para medir la masa de los objetos presentados y com