Las tensiones en el siglo XX - La Segunda Guerra Mundial
Karina Acosta
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña un organizador cronológico de los eventos que abarca la Segunda Guerra Mundial y la utiliza para dar cuenta del desarrollo del conflicto.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Las tensiones en el siglo XX - La Segunda Guerra Mundial
Sesión 1: Inicio
Duración: 50 minutos
Objetivo: Introducir el tema de las tensiones en el siglo XX y la Segunda Guerra Mundial, y motivar a los alumnos a diseñar un organizador cronológico de los eventos principales del conflicto.
Fase 1: Activación del conocimiento previo (10 minutos)
- Presentar imágenes y/o fragmentos de películas relacionadas con la Segunda Guerra Mundial.
- Pedir a los alumnos que compartan lo que saben sobre el tema y sus impresiones iniciales.
- Registrar las respuestas en una lluvia de ideas en el pizarrón o en una hoja grande.
Fase 2: Introducción al tema (15 minutos)
- Explicar brevemente el contexto histórico y las causas que llevaron al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
- Presentar una línea de tiempo con los eventos principales de la guerra.
- Destacar la importancia de comprender la secuencia de los eventos para entender el desarrollo del conflicto.
Sesión 2: Desarrollo
Duración: 50 minutos
Objetivo: Guíar a los alumnos en el diseño de un organizador cronológico de los eventos de la Segunda Guerra Mundial.
Fase 1: Trabajo en equipos (20 minutos)
- Dividir a los alumnos en equipos y asignarles la tarea de investigar y recopilar información sobre diferentes eventos de la Segunda Guerra Mundial.
- Proporcionar recursos como libros, internet, documentos históricos, etc.
- Cada equipo deberá seleccionar los eventos más relevantes y ordenarlos cronológicamente.
Fase 2: Diseño del organizador cronológico (20 minutos)
- Cada equipo deberá utilizar la información recopilada para diseñar un organizador cronológico en un formato de su elección (puede ser una lín