Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.

Mario Durán
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asume actitudes prosociales como compartir, ayudar y colaborar, al participar y mejorar las relaciones de convivencia con las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión: "Construyendo relaciones positivas y aceptando la diversidad"


Objetivo de la sesión (PDA): Asumir actitudes prosociales como compartir, ayudar y colaborar, al participar y mejorar las relaciones de convivencia con las demás personas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Materiales necesarios: Hojas de papel, lápices, colores, cuentos infantiles sobre diversidad e inclusión.


Secuencia didáctica:


Introducción (5 minutos):



  1. Saludo y bienvenida a los alumnos.

  2. Realizar una breve actividad de rompehielos donde los alumnos se presenten y mencionen algo sobre ellos mismos.


Desarrollo de la clase (30 minutos):


Paso 1: Presentación del tema (10 minutos):



  1. Presentar el tema "Interacción con personas de diversos contextos y aceptación de la diversidad" a los alumnos.

  2. Explicar la importancia de relacionarse de manera positiva y aceptar la diversidad en nuestra convivencia diaria.

  3. Mostrar imágenes o videos que ejemplifiquen la diversidad en diferentes contextos (familia, cultura, raza, etc.).


Paso 2: Actividad de reflexión y debate (10 minutos):



  1. Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños.

  2. Entregar hojas de papel y lápices a cada grupo.

  3. Pedir a los alumnos que dibujen o escriban sus pensamientos, ideas y sentimientos sobre lo que significa para ellos interactuar con personas de diversos contextos y aceptar la diversidad.

  4. Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los miembros de cada grupo.

  5. Invitar a algunos grupos a compartir sus reflexiones y generar un debate en clase sobre el tema.


Paso 3: Actividad práctica (10 minutos):



  1. Leer un cuento infantil sobre diversidad e inclusión en voz alta.

  2. Después de la lectura, ped