Cambios que ocurren en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.

Gina Espinosa
Ubicación curricular
Contenido Cambios que ocurren en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, con ayuda y a través de narraciones, cartas, fotografías, objetos, ropa y otros elementos, acontecimientos y sucesos importantes ocurridos en sus familias a lo largo del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y el problema


Objetivo: Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán el tema y el problema a trabajar, relacionados con los cambios en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades a lo largo del tiempo.


Actividades:



  1. Inicio de la clase: Saludar a los alumnos y comentar brevemente sobre la importancia de entender los cambios que ocurren en las distintas comunidades a lo largo del tiempo.

  2. Presentación del tema: Mostrar imágenes y/o fotografías de lugares, objetos o costumbres antiguas y preguntar a los alumnos si reconocen alguno de ellos y cuáles creen que son las diferencias con respecto a cómo son ahora.

  3. Planteamiento del problema: Explicar a los alumnos que investigaremos y conoceremos sobre los cambios que han ocurrido en nuestras familias a lo largo del tiempo. Formularles la pregunta: ¿Cómo podemos conocer y entender los cambios que han ocurrido en nuestras familias?

  4. Registro de ideas previas: Pedir a los alumnos que compartan ideas sobre cómo podríamos conocer los cambios en nuestras familias. Registrar las ideas en una lluvia de ideas en el pizarrón.


Sesión 2 (45 minutos): Investigación de cambios en las familias


Objetivo: Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán y recolectarán información sobre los cambios ocurridos en las familias a lo largo del tiempo.


Actividades:



  1. Revisión de la lluvia de ideas: Repasar las ideas registradas en la sesión anterior y comentar sobre su relevancia para la investigación.

  2. Actividad de investigación: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de entrevistar a un miembro de su famili