Reconociendo los estereotipos de género en nuestra sociedad

Virginia Cerros
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga sobre estereotipos de niñas y niños asociados al género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:


Título: Reconociendo los estereotipos de género en nuestra sociedad


Duración: 45 minutos


Objetivo: Identificar los estereotipos de género presentes en la sociedad que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.


Actividad:



  1. Presentar a los alumnos el concepto de estereotipo de género y explicarles cómo pueden influir en la vida de las personas.

  2. Dividir a la clase en grupos pequeños y entregarles imágenes, anuncios publicitarios o ejemplos de situaciones donde se muestren estereotipos de género.

  3. Cada grupo analizará las imágenes y discutirá sobre los estereotipos presentes en ellas.

  4. Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.

  5. Realizar una reflexión grupal sobre cómo los estereotipos de género pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.


Sesión 2:


Título: Deconstruyendo los estereotipos de género


Duración: 45 minutos


Objetivo: Reflexionar sobre los estereotipos de género y su impacto en la vida de las personas.


Actividad:



  1. Retomar la reflexión de la sesión anterior y promover una discusión sobre los efectos negativos de los estereotipos de género.

  2. Presentar a los alumnos diferentes casos de personas que han enfrentado discriminación o violencia debido a los estereotipos de género.

  3. Realizar una actividad de lluvia de ideas, donde los alumnos propongan formas de romper con los estereotipos de género y promover la igualdad.

  4. Dividir a los alumnos en parejas, asignándoles un estereotipo de género para que lo analicen y propongan alternativas para desafiarlo.

  5. Cada pareja presentará sus propuestas al resto de la clase.


Sesión 3:


Título: El derecho a la igualdad de gé