Introducción al crecimiento, distribución, composición y migración de la población

Elizabeth Cruz
Ubicación curricular
Contenido Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las implicaciones sociales, ambientales y económicas del crecimiento, distribución y composición de la población en diferentes países, con base en información estadística y cartográfica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Geografía en Secundaria 1º: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Pensamiento crítico y Interculturalidad crítica


Sesión 1:
Tema: Introducción al crecimiento, distribución, composición y migración de la población
PDA: Analiza las implicaciones sociales, ambientales y económicas del crecimiento, distribución y composición de la población en diferentes países, con base en información estadística y cartográfica.


Fase de inicio (10 minutos):



  • Presentar el siguiente problema a los alumnos: "Imagina que eres un científico social y te han encomendado la tarea de analizar las implicaciones del crecimiento, distribución y composición de la población en diferentes países. ¿Qué información necesitarías y cómo la obtendrías?"

  • Realizar una lluvia de ideas en grupo y registrar las respuestas en el pizarrón.

  • Explicar brevemente el objetivo de la clase y el PDA.


Fase de desarrollo (30 minutos):



  • Repartir a los alumnos una lista de países y dividirlos en parejas.

  • Asignar a cada pareja un país de la lista y entregarles una hoja de trabajo con preguntas sobre el crecimiento, distribución y composición de la población en ese país.

  • Los alumnos deben investigar en fuentes confiables y responder las preguntas en la hoja de trabajo.

  • Proporcionar recursos como Internet, libros y revistas para que los alumnos realicen su investigación.

  • Circular por el aula para resolver dudas y brindar orientación.


Fase de cierre (10 minutos):



  • Pedir a cada pareja que comparta con el resto de la clase los datos más relevantes que encontraron sobre el país asignado.

  • Promover la discusión