Cuerpos geométricos y sus características - Reconocimiento de semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide, desarrollo planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
brianda espinoza
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Cuerpos geométricos y sus características - Reconocimiento de semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide, desarrollo planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Cuerpos geométricos y sus características.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los prismas y las pirámides.
- Introducción a los diversos tipos de cuerpos geométricos.
- Observación y manipulación de maquetas de prismas y pirámides.
- Registro de las observaciones y características de cada cuerpo geométrico.
Sesión 2:
- Repaso de las características de los prismas y las pirámides.
- Actividad de indagación guiada: Los alumnos deberán investigar en grupos sobre las diferencias entre prismas y pirámides. Se proporcionarán recursos como libros, internet y material manipulativo para apoyar la investigación.
- Registro de las conclusiones obtenidas en la investigación en un cuaderno de trabajo.
Sesión 3:
- Recopilación de las conclusiones obtenidas en la sesión anterior.
- Actividad práctica: Construcción de prismas rectos cuadrangulares o rectangulares utilizando papel, tijeras y pegamento.
- Presentación y descripción de los prismas construidos.
- Comparación de los prismas construidos con los modelos previamente observados.
Sesión 4:
- Repaso de los conceptos aprendidos hasta el momento.
- Actividad de refuerzo: Juego de identificación de prismas y pirámides en imágenes.
- Resolución de problemas relacionados con la ubicación de vértices y aristas en pris