Descubriendo nuestra comunidad: Sentido de pertenencia e identidad personal y social

Alma Erika Esquivel
Ubicación curricular
Contenido Sentido de pertenencia, identidad personal y social.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica eventos importantes de la historia de la comunidad: fundación, logros, personas o lugares destacados, entre otros, que son motivos de orgullo compartido, para fortalecer la identidad individual y colectiva.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Descubriendo nuestra comunidad: Sentido de pertenencia e identidad personal y social


Objetivo general: Los alumnos identificarán eventos importantes de la historia de su comunidad, que son motivo de orgullo compartido, fortaleciendo así su identidad individual y colectiva.


Objetivos específicos:



  1. Reconocer la importancia de pertenecer a una comunidad y la relación entre identidad personal y social.

  2. Identificar eventos históricos, logros, personas o lugares destacados en la comunidad que generen orgullo y fortalezcan la identidad colectiva.

  3. Fomentar actitudes positivas hacia otras personas, promoviendo la empatía y el respeto.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Enfoque interdisciplinar: Integración de las áreas de Historia y Ciencias Sociales, Lenguaje y Comunicación, y Formación Ciudadana.


Enfoque de Interculturalidad crítica y de Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: ¿Qué es una comunidad?
Actividades:



  1. Introducción al tema: conversación sobre lo que significa pertenecer a una comunidad y la importancia de tener un sentido de pertenencia.

  2. Lectura de un cuento que muestre una comunidad como ejemplo (por ejemplo, "La casa de Don Yoyo" de María Elena Walsh).

  3. Elaboración grupal de una definición de comunidad.

  4. Actividad de escritura: Los alumnos escribirán individualmente sobre qué significa para ellos pertenecer a su comunidad.

  5. Reflexión y puesta en común de las respuestas.


Sesión 2:
Tema: Eventos históricos de la comunidad.
Actividades:



  1. Introducción al tema: conversación sobre la importancia de con