Apreciación de canciones, rondas infantiles arrullos y cuentos
emilia ocampo
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las historias y personajes principales de los cuentos escuchados y/o leídos, y representa algunos por medio de títeres, esculturas, dibujos u objetos cotidianos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Apreciación de canciones, rondas infantiles arrullos y cuentos
Propósito de aprendizaje: Identificar las historias y personajes principales de los cuentos escuchados y/o leídos, y representar algunos por medio de títeres, esculturas, dibujos u objetos cotidianos.
PDA: Los alumnos serán capaces de identificar los personajes principales de los cuentos escuchados y/o leídos, y representar algunos de ellos utilizando títeres, esculturas, dibujos u objetos cotidianos.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos que en las siguientes sesiones trabajarán con canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
- Actividad de motivación: Reproducir una canción conocida por los alumnos y pedirles que identifiquen los personajes principales de la canción.
- Desarrollo de la actividad: Leer un cuento corto a los alumnos y pedirles que identifiquen los personajes principales de la historia. Luego, en grupos pequeños, los alumnos crearán títeres de los personajes utilizando materiales reciclados.
- Cierre: Los alumnos presentarán sus títeres al resto del grupo y explicarán quiénes son los personajes que representan.
Sesión 2 (45 minutos)
- Actividad de repaso: Reproducir una ronda infantil conocida por los alumnos y pedirles que identifiquen los personajes principales de la canción.
- Desarrollo de la actividad: Leer un segundo cuento a los alumnos y pedirles que identifiquen los personajes principales de la historia. Luego, en grupos pequeños, los alumnos crearán esculturas de los personajes utilizando plastilina.
- Cierre: Los alumnos expondrán sus esculturas al resto del