La primavera llegó

Carmen lopez
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: La primavera llegó


Sesión 1:



  • Duración: 45 minutos

  • Tema: Introducción a la primavera y sus cambios en la naturaleza

  • PDA: Identificar los cambios que ocurren en la naturaleza durante la primavera y su importancia para la vida.

  • Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Desarrollo de la sesión:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase conversando sobre la importancia de la naturaleza y los cambios que ocurren en ella durante la primavera.

  2. Planteamiento del problema: Leer en voz alta el problema "La primavera llegó" y preguntar a los alumnos qué cambios creen que ocurren en la naturaleza durante esta estación.

  3. Actividad en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles imágenes de elementos de la naturaleza (flores, árboles, animales, etc.). Pedirles que discutan en grupo qué cambios notan en esas imágenes durante la primavera y cómo creen que estos cambios afectan a la vida.

  4. Puesta en común: Cada grupo comparte sus observaciones y conclusiones con el resto de la clase.

  5. Reflexión final: Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de los elementos de la naturaleza (aire, Sol, agua y suelo) para la vida y cómo se ven afectados durante la primavera.


Sesión 2:



  • Duración: 45 minutos

  • Tema: Cuidado de la naturaleza durante la primavera

  • PDA: Reconocer la importancia de cuidar y conservar los elementos de la naturaleza durante la primavera.

  • Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Desarrollo de la sesión:



  1. Recordatorio del problema: Retomar el problema planteado en la sesión anterior y preguntar a los alumnos qué acciones podrían realizar para cuidar y conservar los elementos de la naturaleza durante