Circunferencia, círculo y esfera.

Hector javier Peñaflor ramirez
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las intersecciones entre círculos y figuras al calcular perímetros y áreas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):



  • Presentar el tema de la clase: Circunferencia, círculo y esfera.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de la vida cotidiana en las que se utilicen círculos y esferas.

  • Mostrar imágenes y ejemplos de círculos y esferas en diferentes contextos.

  • Plantear el objetivo de la clase: Explorar las intersecciones entre círculos y figuras al calcular perímetros y áreas.

  • Explicar la importancia de utilizar las matemáticas en la vida diaria para resolver problemas relacionados con áreas y perímetros.


Sesión 2 (Exploración):



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.

  • Entregar a cada grupo diversos objetos (tapas de botellas, platos, aros, etc.) para que puedan experimentar y observar círculos y esferas.

  • Realizar preguntas guía para que los estudiantes reflexionen sobre las características y propiedades de los círculos y esferas.

  • Facilitar materiales de medición (regla, cinta métrica) para que los estudiantes puedan calcular el perímetro y el área de los objetos circulares.

  • Fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento crítico al resolver problemas relacionados con el tema.


Sesión 3 (Investigación):



  • Proporcionar a los alumnos recursos (libros, computadoras, etc.) para que investiguen sobre las fórmulas y propiedades de la circunferencia, el círculo y la esfera.

  • Pedir a los estudiantes que realicen una lista de situaciones de la vida real en las que sea necesario calcular áreas y perímetros de figuras circulares o esféricas.

  • Guiar a los estudiantes para que reflexionen sobre la importancia de comprender y aplicar estos conceptos en la vida cotidiana.

  • Promover la inclusión al permitir que los estudiantes t