Los seres vivos y los fenómenos naturales
ROSA ISELA DE- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Los seres vivos y los fenómenos naturales
Tema: Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales
Objetivo (PDA): Explicar con sus palabras cómo suceden y por qué se producen los fenómenos naturales de su entorno o de otros lugares: la actividad de un volcán, la nieve, una cascada, el granizo, un eclipse, entre otros. Se apoyarán de diversos recursos para ampliar lo que saben.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción a los fenómenos naturales y los seres vivos (10 minutos)
- Presentar a los alumnos el concepto de fenómenos naturales y los seres vivos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los fenómenos naturales que conocen y los seres vivos que pueden estar relacionados con ellos.
Sesión 2: Investigación y exploración de los seres vivos y los fenómenos naturales (15 minutos)
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles un fenómeno natural para investigar.
- Proporcionar recursos como libros, láminas, videos u otros materiales para que los alumnos puedan ampliar su conocimiento sobre el fenómeno asignado.
Sesión 3: Análisis y explicación de los fenómenos naturales (15 minutos)
- Cada grupo presentará su investigación sobre el fenómeno natural asignado.
- Los demás grupos podrán hacer preguntas y comentarios para ampliar la comprensión de todos los fenómenos naturales.
Sesión 4: Relación entre fenómenos naturales y seres vivos (15 minutos)
- Promover un debate en el aula sobre la relación entre los fenómenos naturales estudiados y los seres vivos.
- Hacer hincapié en cómo los seres vivos dependen o se ven afectados por estos fenómenos natural