Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

daniela miramon
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina recursos de los lenguajes, tales como movimientos corporales, gestos, velocidades, ritmos, entre otros, al decir rimas, poemas, canciones, retahílas, trabalenguas, adivinanzas u otros juegos del lenguaje
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Propósito de la clase: Fortalecer la diversidad de formas de expresión oral a través del uso de recursos y juegos del lenguaje, y rescatar las lenguas de la comunidad y de otros lugares.


Objetivo de la clase (PDA): Combina recursos de los lenguajes, tales como movimientos corporales, gestos, velocidades, ritmos, entre otros, al decir rimas, poemas, canciones, retahílas, trabalenguas, adivinanzas u otros juegos del lenguaje.


Metodología: Proyecto comunitario


Integración interdisciplinaria: Identificación de vocales y letras de sus nombres.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Inicio: Saludo y dinámica de presentación en la que los alumnos digan sus nombres y realicen un movimiento corporal relacionado con la primera letra de su nombre.

  • Desarrollo: Realizar actividades de juego con rimas, como "Tres tristes tigres" y "Pablito clavó un clavito". Los alumnos deben combinar movimientos corporales y gestos al decir las rimas.

  • Cierre: Reflexión sobre la importancia de los recursos de los lenguajes en la expresión oral y cómo pueden enriquecer la comunicación.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Inicio: Repaso de los movimientos corporales y gestos realizados en la sesión anterior.

  • Desarrollo: Introducción de nuevas rimas, poemas y canciones que rescaten las lenguas de la comunidad y de otros lugares. Seleccionar una rima y pedir a los alumnos que creen una coreografía para acompañarla.

  • Cierre: Presentación de las coreografías de las rimas y reflexión sobre cómo la combinación de recursos de los lenguajes enriquece la expresión oral.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Inicio: Repaso de las rimas y coreografías aprendidas en las sesiones anteriores.

  • Desarrollo: Introducción