México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.

Iv Moto
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de los inicios del México independiente, cuáles eran las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, por qué se designó a Iturbide como emperador, identificar el contexto internacional, qué países querían dominar a México y el impacto en el territorio nacional de las invasiones extranjeras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la sesión: La vida cotidiana en el México Independiente


Tiempo: 1 sesión de 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Indaga acerca de los inicios del México independiente, cuáles eran las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, por qué se designó a Iturbide como emperador, identificar el contexto internacional, qué países querían dominar a México y el impacto en el territorio nacional de las invasiones extranjeras.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos)



  1. Presentar el objetivo de la sesión y el tema a tratar: La vida cotidiana en el México Independiente.

  2. Realizar una breve recapitulación de los conocimientos previos de los estudiantes sobre el tema.


Desarrollo (30 minutos)



  1. Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles una situación problemática relacionada con la vida cotidiana en el México Independiente. Por ejemplo: "Imagina que eres un niño o niña que vive en el México Independiente. Describe cómo sería tu vida cotidiana en términos de alimentación, vestimenta, educación, entretenimiento, etc."

  2. Los grupos deberán investigar y discutir en busca de respuestas a la situación problemática planteada. Podrán utilizar diferentes fuentes de información como libros de texto, material en línea, videos, etc.

  3. Durante la investigación, los estudiantes deberán tomar notas de los aspectos relevantes que encuentren sobre las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales en el México Independiente.


Cierre (5 minutos)



  1. Cada grupo deberá compartir sus hallazgos con el resto de la clase.

  2. El docente realizará una síntesis de los temas tratados y destacará los a