Comprensión y producción de textos argumentativos.
Gaby Zamudio
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara distintas formas de construir y expresar argumentos, siempre en un marco de respeto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para el tema: Comprensión y producción de textos argumentativos
Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo principal (PDA): Comparar distintas formas de construir y expresar argumentos, siempre en un marco de respeto.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Explicar a los alumnos qué es un texto argumentativo y cuál es su función.
- Actividad de sensibilización: Proyectar diferentes ejemplos de textos argumentativos y analizarlos en grupo.
- Reflexión: Promover un debate sobre la importancia de expresarse correctamente y respetuosamente al dar argumentos.
Sesión 2:
- Exploración de textos argumentativos: Leer diferentes textos argumentativos y analizar su estructura (introducción, desarrollo y conclusión).
- Actividad de análisis: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un texto argumentativo para que lo analicen y determinen los argumentos utilizados.
- Puesta en común: Cada grupo expondrá sus conclusiones y se generarán conclusiones grupales.
Sesión 3:
- Producción de textos argumentativos: Explicar a los alumnos cómo construir un texto argumentativo de manera clara y organizada.
- Actividad de práctica: Los alumnos deberán escribir un texto argumentativo sobre un tema propuesto, utilizando los argumentos aprendidos.
- Revisión y retroalimentación: Los textos serán revisados por el docente y se brindará una retroalimentación personalizada.
Sesión 4:
- Debate: Organizar un debate en el aula sobre un tema de interés para los alumnos.
- Preparación: Los alumnos deberán investigar y recopilar información relevante para sustentar sus argumentos.
- Desarrollo del debate: Los alumnos pr