Los orígenes de la población afroamericana, sus aportaciones sociales y a la cultura de nuestro país.
CLAUDIA ELSA
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga los orígenes de la población afromexicana, sus aportaciones sociales y a la cultura de nuestro país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Los orígenes de la población afroamericana, sus aportaciones sociales y a la cultura de nuestro país.
Nivel educativo: Secundaria 1º
Área: Historia
Objetivo (PDA): Indaga los orígenes de la población afromexicana, sus aportaciones sociales y a la cultura de nuestro país.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema a través de una breve introducción sobre la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la historia.
- Planteamiento del problema: "¿Cuáles son los orígenes de la población afroamericana en nuestro país y cuáles han sido sus aportaciones sociales y culturales?"
- Generación de preguntas de investigación por parte de los estudiantes relacionadas con el problema planteado.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Organización de los estudiantes en grupos colaborativos.
- Investigación en línea sobre los orígenes de la población afromexicana y sus aportaciones sociales y culturales.
- Recopilación de información en un documento compartido por el grupo.
- Análisis y discusión en grupo sobre los hallazgos de la investigación.
- Presentación oral de los resultados por parte de cada grupo.
Sesión 2:
- Reflexión grupal sobre las aportaciones de la población afromexicana a la sociedad y cultura de nuestro país.
- Actividad práctica: realización de un proyecto creativo (puede ser un mural, un video, una presentación, etc.) que visibilice las aportaciones de la población afromexicana.
- Exposición de los proyectos ante el resto de los grupos.
- Retroalimentación grupal sobre los proyectos presentados.
Fase 3: Cierre
- Sintetización de los aprendiza