La primera Revolución Industrial y el surgimiento del sistema capitalista

Rebe Barrios
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ubica la confluencia de causas para que la primera Revolución Industrial suceda en Inglaterra y se desarrolle el sistema capitalista.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: La primera Revolución Industrial y el surgimiento del sistema capitalista


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Objetivo: Ubicar la confluencia de causas para que la primera Revolución Industrial suceda en Inglaterra y se desarrolle el sistema capitalista.


Problemática: DESCONOCE LA REVOLUCIONES INDUSTRIALES, LA BURGUESIA Y EL CAPITALISMO.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico


Plan de clase:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos)



  1. Presentación del tema: Introducción a la Revolución Industrial y al sistema capitalista.

  2. Actividad de motivación: Proyectar imágenes de la época y pedir a los alumnos que describan lo que ven y relacionen las imágenes con el concepto de industrialización.


Desarrollo (30 minutos)



  1. Exposición del docente sobre las causas de la primera Revolución Industrial en Inglaterra, haciendo énfasis en el impacto de la burguesía y el surgimiento del sistema capitalista.

  2. Proponer un problema: "Imaginemos que somos inversionistas en la época de la Revolución Industrial en Inglaterra y queremos explicar a nuestros socios las razones por las que invertir en la industria sería beneficioso. ¿Cómo podríamos convencerlos?"

  3. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar y elaborar un argumento convincente para atraer inversionistas.


Cierre (10 minutos)



  1. Presentación de los argumentos por parte de cada grupo.

  2. Reflexión y discusión grupal sobre las implicaciones sociales, económicas y políticas de la Revolución Industrial y el sistema capitalista.

  3. Asignar la tarea de lectura complementaria sobre el tema para la siguiente sesión.


Sesi