Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

CLAUDIA ELSA
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea alguno de estos sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase de Historia - Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Objetivo: Emplear sistemas de ubicación en el espacio y en el tiempo para analizar aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: La importancia de ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo y motivación inicial: Presentar a los alumnos una imagen o un objeto relacionado con los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica. Preguntarles si conocen algo sobre estos pueblos e invitarlos a compartir sus conocimientos previos.



  • Presentación del problema: Explicar a los alumnos el problema que se abordará en las próximas sesiones y su importancia para comprender la historia de estos pueblos antiguos. Plantear preguntas como: ¿Por qué es importante conocer la ubicación en el espacio y en el tiempo de los pueblos antiguos? ¿Cómo podemos hacerlo?




Fase 2: Desarrollo (80 minutos)



  • Actividad 1: Investigación en grupos (20 minutos): Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una región (Mesoamérica, Aridoamérica u Oasisamérica). Cada grupo deberá investigar y recopilar información sobre la ubicación geográfica, la organización social, la economía y la cultura de los pueblos antiguos de esa región. Podrán utilizar libros de texto, enciclopedias o recursos en línea.



  • Actividad 2: Presentación de hallazgos (30 minutos): Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase. Se les pedirá que incluyan mapas y líneas d