Introducción - Explorando diferentes tipos de textos literarios
Leticia De la cruz
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica - Narración de historias mediante diversos lenguajes
Objetivo: Los alumnos leerán con apoyo y narrarán con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad, en las que apreciarán otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1: Introducción - Explorando diferentes tipos de textos literarios
- Presentar diferentes tipos de textos literarios (leyendas, cuentos, fábulas, historias, relatos de la comunidad) a través de imágenes y ejemplos breves.
- Fomentar la participación de los alumnos en una conversación sobre los textos y su importancia en la cultura.
- Motivar a los alumnos a que compartan sus propias experiencias con diferentes tipos de textos literarios.
Sesión 2: Lectura y comprensión de textos literarios
- Leer en voz alta un cuento corto y familiar para los alumnos.
- Realizar preguntas para asegurar la comprensión de la historia.
- Pedir a los alumnos que narren la historia en orden secuencial, utilizando dibujos o palabras clave.
Sesión 3: Creación de historias propias
- Proporcionar a los alumnos diferentes imágenes, objetos o palabras clave relacionadas con la comunidad.
- Pedir a los alumnos que elijan uno o varios elementos y construyan una historia utilizando su imaginación y creatividad.
- Fomentar la participación y el intercambio de historias entre los alumnos.
Sesión 4: Representación de historias
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una historia para que la representen en forma de teatro o títeres.
- Proporcionar materiales y apoyo para la crea