Introducción al tema de Democracia y Normas
Fernanda Barrera- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de Democracia y Normas
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Comprender qué es la democracia y cómo se ejerce en la vida cotidiana a través de la construcción, el cumplimiento y la aplicación justa y honesta de acuerdos y normas.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y presentación de la clase.
b. Pregunta disparadora: "¿Qué entendemos por democracia? ¿Dónde creen que se ejerce la democracia en nuestras vidas?"
c. Registro de las respuestas en el pizarrón o en una hoja.Desarrollo del problema (15 minutos)
a. Presentación del problema: "Aprender sobre las normas del país".
b. Discusión en grupos pequeños sobre la importancia de conocer y respetar las normas del país.
c. Puesta en común de las ideas principales de cada grupo.Actividad práctica (20 minutos)
a. Distribución de tarjetas con situaciones cotidianas que requieren la aplicación de normas.
b. En parejas, los alumnos deben discutir y decidir qué norma aplicarían en cada situación.
c. Exposición de las decisiones tomadas por cada pareja y discusión en clase.Cierre (5 minutos)
a. Reflexión final sobre la importancia de las normas y acuerdos en la convivencia democrática.
b. Entrega de una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre los derechos y deberes de los ciudadanos en el país.
Sesión 2: Los derechos y deberes de los ciudadanos
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Conocer los derechos y deberes de los ciudadanos en el país.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (10 minutos)
a. Recordatorio de la tarea asignada en la sesión anterior.
b. Exposición oral de los alumnos sobre los derechos y deberes de los ciudadan