Introducción a la alimentación saludable y la importancia de los alimentos propios de la comunidad.

ZULMA YAJAIRA ACOSTA
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve el consumo de alimentos sanos propios de su comunidad y la creación de huertos escolares para la siembra y cosecha de frutas y verduras.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción a la alimentación saludable y la importancia de los alimentos propios de la comunidad.


Objetivo: Los alumnos identificarán la importancia de consumir alimentos sanos propios de su comunidad.


Actividades:



  1. Inicio: Presentación del tema y motivación mediante una historia o cuento relacionado con la alimentación saludable.

  2. Desarrollo: Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos que los niños conocen y consumen en su comunidad.

  3. Actividad principal: Juego de asociación de alimentos sanos y no sanos utilizando tarjetas con imágenes.

  4. Cierre: Reflexión y conclusión de la importancia de consumir alimentos sanos de acuerdo con sus contextos socioculturales.


Sesión 2:


Tema: El plato del buen comer y los grupos de alimentos.


Objetivo: Los alumnos identificarán los grupos de alimentos que deben incluirse en una alimentación saludable.


Actividades:



  1. Inicio: Repaso de la sesión anterior y presentación del plato del buen comer.

  2. Desarrollo: Explicación de los diferentes grupos de alimentos y sus beneficios para la salud.

  3. Actividad principal: Elaboración de un collage o dibujo del plato del buen comer, utilizando recortes de revistas o dibujos creados por los niños.

  4. Cierre: Puesta en común de los trabajos realizados y reflexión sobre la importancia de incluir alimentos de cada grupo en su alimentación diaria.


Sesión 3:


Tema: Los alimentos que benefician la salud en la comunidad.


Objetivo: Los alumnos identificarán los alimentos propios de su comunidad que benefician la salud.


Actividades:



  1. Inicio: Conversación sobre la importancia de consumir alimentos locales y de temporada.

  2. Desarrollo: Presentación de diferente