Reconocimiento de manifestaciones culturales y artísticas de Oaxaca

Elvia Escobar
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe características de manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad, como los colores, texturas, tamaños, sonidos, posturas que reconoce, entre otros elementos
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Reconocimiento de manifestaciones culturales y artísticas de Oaxaca


Sesión 1: Introducción a la cultura de Oaxaca
Objetivo: Introducir a los alumnos en la cultura de Oaxaca a través de diversas manifestaciones artísticas y culturales.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y presentación del tema.

    • Pregunta inicial: ¿Han escuchado hablar de Oaxaca? ¿Qué saben sobre esta entidad?



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Presentación de imágenes y vídeos que muestren elementos característicos de la cultura oaxaqueña, como los colores, texturas, tamaños, sonidos, posturas, entre otros.

    • Explicación de cada elemento presentado y su relación con la cultura oaxaqueña.

    • Ejemplo: Mostrar imágenes de trajes típicos, danzas, música, artesanías, pinturas, entre otros.

    • Realización de preguntas a los alumnos para fomentar la participación y la reflexión sobre los elementos presentados.

    • Ejemplo: ¿Qué colores predominan en las imágenes? ¿Qué texturas podrías identificar? ¿Qué sonidos relacionas con estas manifestaciones?



  3. Cierre (5 minutos):



    • Realización de una breve reflexión sobre lo aprendido durante la sesión.

    • Explicación del plan de actividades para la siguiente sesión.




Sesión 2: Explorando la cultura oaxaqueña a través de las artes
Objetivo: Promover la exploración y el reconocimiento de las manifestaciones culturales y artísticas de Oaxaca a través de la realización de actividades prácticas.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

    • Recordatorio del objetivo de la sesión.



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Realización de diferentes actividades prác