Comprensión y producción de textos expositivos utilizando estrategias de problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
OTTO GRANADOS
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos utilizando estrategias de problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Objetivo: Reconocer semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.
Metodología: Proyecto comunitario.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de la comprensión de textos expositivos y su importancia en la vida diaria.
- Actividad: Realizar una dinámica de lectura en grupo donde los alumnos deberán identificar problemas y soluciones en textos cortos.
Sesión 2:
- Presentación de estrategias: Explicar a los alumnos las estrategias de comparación-contraste y causa-consecuencia mediante ejemplos claros y sencillos.
- Actividad: Realizar una actividad en la que los alumnos deberán identificar y clasificar ejemplos de textos de comparación y de contraste.
Sesión 3:
- Trabajo en equipos: Formar equipos de trabajo y asignarles un tema específico sobre problemáticas comunitarias. Cada equipo deberá investigar y recopilar información relevante sobre el tema asignado.
- Actividad: Los equipos deberán elaborar un texto expositivo utilizando la estrategia de causa-consecuencia para explicar las problemáticas y posibles soluciones.
Sesión 4:
- Presentación de textos: Cada equipo deberá presentar su texto expositivo a la clase, destacando las semejanzas y diferencias entre los textos de comparación y de contraste.
- Actividad: Realizar una actividad en la que los alumnos, de manera individual, deberán identificar las semejanzas y diferencias entre los diferentes textos presentados.