Las tensiones en siglo XX
gaby chiluisa- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Las tensiones en el siglo XX - La postura estadounidense acerca de la revolución cubana y el bloqueo económico.
Objetivo PDA: Generar hipótesis e interpretaciones de la postura estadounidense acerca de la revolución cubana y las razones para mantener el bloqueo económico sobre la isla desde 1962.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Necesito entender la postura de Estados Unidos sobre la revolución cubana y el bloqueo económico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión.
Instrumentos de evaluación formativa:
Debate: Los alumnos deberán participar en un debate en el que se les asignará un rol, ya sea a favor o en contra del bloqueo económico sobre Cuba. Deberán argumentar sus posturas utilizando información histórica y desarrollando su pensamiento crítico.
Mapa conceptual: Los alumnos deberán realizar un mapa conceptual en el que relacionen los diferentes aspectos y eventos relacionados con la revolución cubana y el bloqueo económico. Deberán incluir las principales causas, consecuencias y actores involucrados.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el problema a los alumnos: "Necesitamos entender la postura de Estados Unidos sobre la revolución cubana y el bloqueo económico".
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben sobre la revolución cubana y el bloqueo económico.
- Presentar el objetivo de la clase: Generar hipótesis e interpretaciones de la postura estadounidense sobre la revolución cubana y el bloqueo económico.
Desarrollo:
- Realizar una introducción histórica sobre la revolución cubana y sus principales actores.
- Presentar diferentes testimonios y docume