Gobierno de Miguel Alemán Valdés y la obra fílmica de Alejandro Galindo

PATRICIA SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reúne información acerca de las prioridades que impulsó el gobierno de Miguel Alemán Valdés y la contrasta con las representaciones sociales contenidas en la obra fílmica de Alejandro Galindo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Las tensiones en siglo XX


Tema: Gobierno de Miguel Alemán Valdés y la obra fílmica de Alejandro Galindo


Objetivo (PDA): Reunir información acerca de las prioridades que impulsó el gobierno de Miguel Alemán Valdés y contrastarlas con las representaciones sociales contenidas en la obra fílmica de Alejandro Galindo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Incorporación del problema "Gobierno de Miguel Alemán"


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a trabajar en el tema de las tensiones en el siglo XX, centrándonos en el gobierno de Miguel Alemán Valdés y su representación en la obra fílmica de Alejandro Galindo."

  • Actividad de Inicio: Proyección de un fragmento de la película "Campeón Sin Corona" de Alejandro Galindo que retrata la época del gobierno de Alemán. Pedir a los alumnos que observen y anoten sus impresiones sobre la sociedad y las prioridades que se ven en la película.


Fase 2: Desarrollo (80 minutos)



  • Actividad 1: Organización de grupos de 4 alumnos. Entregar a cada grupo una lista de preguntas sobre las prioridades del gobierno de Alemán Valdés y su relación con la obra fílmica. Los alumnos deberán investigar en fuentes confiables y contrastar la información con la película. (20 minutos)

  • Actividad 2: Debate en grupos sobre las conclusiones obtenidas. Cada grupo deberá presentar sus hallazgos y argumentar si consideran que la obra fílmica refleja de manera fiel las prioridades del gobierno de Alemán Valdés. (30 minutos)

  • Actividad 3: Puesta en común de los debates en grupos. Cada grupo expondrá sus conclusiones