Representación de cantidades

Yeraldi Vidal
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa cantidades, con dibujos, símbolos personales y numerales e interpreta los registros de sus pares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Representación de cantidades


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y presentación de la clase.

    • Activación de conocimientos previos: Preguntar a los alumnos sobre las diferentes formas en que se pueden representar las cantidades (dibujos, símbolos personales, numerales).

    • Presentación del problema: Mostrar a los alumnos ejemplos de situaciones del entorno donde se requiere contar o representar cantidades, pero se dificulta porque no saben escribir e identificar los números.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Introducción al tema: Explicar a los alumnos que en esta clase aprenderán sobre los saberes numéricos, que son herramientas para resolver situaciones del entorno.

    • Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos pequeños. Cada grupo recibirá tarjetas con diferentes dibujos y cantidades. Los alumnos deberán representar esas cantidades utilizando dibujos, símbolos personales y numerales.

    • Observación y registro: El docente debe observar y registrar las estrategias utilizadas por los alumnos para representar las cantidades.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Puesta en común: Invitar a los grupos a compartir sus representaciones de cantidades. Comparar las diferentes estrategias utilizadas por los alumnos.

    • Reflexión: Preguntar a los alumnos sobre los beneficios de utilizar diferentes formas de representación de cantidades.

    • Anuncio de la siguiente sesión: Informar a los alumnos que en la siguiente clase aprenderán a interpretar los registros de sus pares.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación y registro: Durante la actividad de indagación, el docente debe observar y registrar las