Introducción al concepto de suma y resta

FANNY YADIRA MARTINEZ ARRAZOLA
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de suma y resta (45 minutos)



  • Inicio: Saludo y motivación de la clase. Presentar a los alumnos una situación problemática donde se requiera agregar o quitar elementos.

  • Desarrollo:

    • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos expresen qué saben sobre sumar y restar. Registrar sus respuestas en el pizarrón.

    • Presentar ejemplos concretos de situaciones cotidianas donde se utilicen las operaciones de suma y resta (por ejemplo, contar objetos, sumar y restar monedas).

    • Realizar actividades prácticas en grupos pequeños donde los alumnos deben contar, agregar o quitar objetos para resolver problemas sencillos.

    • Reflexionar en conjunto sobre las acciones realizadas y cómo se relacionan con las operaciones de suma y resta.



  • Cierre: Resumen de lo aprendido en la clase. Realizar preguntas que promuevan la reflexión sobre la importancia del uso de la suma y resta en la vida cotidiana.


Sesión 2: Exploración de la relación entre suma y resta (45 minutos)



  • Inicio: Recordar lo aprendido en la sesión anterior. Presentar a los alumnos una nueva situación problemática donde se requiera resolver operaciones de suma y resta.

  • Desarrollo:

    • Trabajar en parejas o en grupos pequeños. Cada grupo debe resolver un problema que implique agregar elementos y otro que implique quitar elementos.

    • Compartir en plenaria las soluciones encontradas por cada grupo y analizar cómo se relacionan la suma y resta en cada caso.

    • Realizar actividades prácticas donde los alumnos deben completar series numéricas, utilizando tanto la suma como la resta.

    • Reflexionar en conjunto sobre las estrategias utilizadas para resolver los problemas y