Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares

Margarita Maravilla Meza
Ubicación curricular
Contenido Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe de forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos de su entorno natural y social.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando nuestro entorno a través de la descripción


Grado: 2º de Primaria
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Pensamiento crítico
Objetivo (PDA): Describe de forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos de su entorno natural y social.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción:



  1. Saludar a los alumnos y motivarlos para explorar su entorno a través de la descripción de objetos, lugares y seres vivos.

  2. Presentar el objetivo de la clase: describir de forma oral y escrita elementos del entorno natural y social.

  3. Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos compartan qué saben sobre la descripción y qué elementos podrían describir.


Desarrollo:



  1. Organizar a los alumnos en parejas o grupos pequeños.

  2. Entregar a cada grupo una lista de objetos, lugares y seres vivos para que seleccionen uno y lo describan oralmente entre ellos.

  3. Recorrer los grupos para brindar apoyo y retroalimentación a los alumnos.

  4. Realizar una puesta en común, donde cada grupo comparta la descripción que hizo y los demás alumnos escuchen y tomen notas.


Cierre:



  1. Reflexionar en grupo sobre la importancia de la descripción en la comunicación oral y escrita.

  2. Asignar como tarea para la siguiente sesión que los alumnos elijan un objeto, lugar o ser vivo de su entorno y lo describan por escrito.


Sesión 2:


Introducción:



  1. Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.

  2. Motivar a los alumnos para compartir y leer las descripciones que realizaron en casa.

  3. Presentar el objetivo de la clase: descri